Vamos a explicar el significado de la meditación. Es conocida como una práctica con la que se busca inducir a la mente a un estado de consciencia plena. Sus fines son muy diversos y dependen de cada persona, únicamente aquel que la experimente, conoce cuales serán los beneficios obtendrá de sus jornadas de meditación.

Para lograr el estado de concentración, se emplean un sin fin de herramientas que conocemos usualmente como técnicas de meditación, estas nos muestran un espectro muy amplio de maneras para lograr este estado.

Uno de los principios básicos que busca la meditación es llegar a la calma, equilibrio y relajación. Podremos mejorar aspectos oscuros de nuestro ser, pues este principio nos orienta a lograr los estados de compasión, perdón y comprensión ante todo los embates o condiciones que se presentan en este mundo siempre cambiante.

 

 

 

significado de meditar

El significado de la palabra meditar es mucho más difícil de definir de lo que parece. A lo que se pretende llegar mediante la meditación es aquel en el que la persona se sienta en equilibro permanente y también se busca lograr un estado en el que los pensamientos fluyan de manera sencilla. Podría entonces decirse que mediante la meditación ampliamos nuestras habilidades mentales, sociales y personales.

Esta práctica ha sido empleada por un número inmenso de personas y forma parte fundamental en muchas filosofías y religiones. De cualquier manera es justo señalar que la meditación no está únicamente ligada a las creencias estructuras, pues la verdad esta es una maravillosa habilidad que podría ayudar a cualquier persona sin importar sus creencias.

Si bien la naturaleza de la meditación es tan amplia que es difícil definirla de alguna manera precisa, ten por seguro que es un proceso que traerá calma y plenitud. No en vano ha sido practicada desde tiempos remotos y siempre se ha visto reforzada por los dogmas y los fundamentos de hombres y filósofos muy sabios. Es una práctica que te recomendamos hagas parte de tu vida cotidiana.

significado de la palabra meditar

Meditar: significado bíblico

Hay muchas distinciones y visiones en relación a la meditación, algunos la aceptan profundamente y otros desechan la idea completamente. De cualquier manera la visión bíblica de la meditación es bastante curiosa y en realidad mayoritariamente positiva.

La Biblia índica que la meditación tiene un gran valor y fomenta su uso para lograr llegar a resoluciones convenientes y sanas. De cualquier manera la religión dictamina que el uso válido de meditación es aquel en el que aquel que medita logre llegar al equilibrio.

Los escritos nos indican que para meditar debemos dejar la mente completamente en blanco y luego comenzar a repetir de manera muy constante un mantra (palabra o frase) que destaque por su positividad.

Por supuesto la meditación bíblica busca ahondar en todos aquellos asuntos en los que se logre una compenetración absoluta con Dios. Podríamos decir entonces que la meditación bíblica nos incita a comprender a Dios, todas sus normas, sus maravillosas creaciones y sus cualidades.

Meditar sinónimo

El empleo de la palabra meditación es muy común y es el término más usado para referir todas las doctrinas y técnicas que acarrea. De todas maneras existen otras palabras muy similares que nos conviene conocer para ampliar nuestros conocimientos.

Recuerda que el lenguaje es una potente herramienta que debe usarse con mucha cautela, pues si bien muchas palabras pueden considerarse equivalentes a meditar. Debes tener muy en cuenta la naturaleza general del término a consultar, esto es necesario para emplearlo de manera correcta.

Algunos sinónimos de meditar son: elucubrar, pensar, especular, cavilar, lucubrar, desmenuzar, considerar, estudiar y también está el más común y mejor equivalente de meditar, la palabra reflexionar.

Reflexionar definición

La palabra reflexionar es de uso muy común y muchas veces es equivalente al término meditar. Si bien no son completamente iguales, en muchas situaciones su empleo puede sernos de gran utilidad.

Reflexionar se define como: Analizar, pensar y considerar con mucha atención y muy profundo detenimiento una cuestión o cualquier asunto que nos cause alguna inquietud. Todo esto con el fin de lograr de manera más sencilla la toma de decisiones.

La reflexión conlleva una introspección muy profunda con la que paulatinamente podamos logra paz ante una falla personal o ante algo que debemos mejorar. La reflexión es un principio muy extenso que debe ser incentivado en las personas. Al igual que la meditación, reflexionar nos orienta en los caminos a tomar mediante el análisis personal.

El significado de cómo meditar

La meditación es un proceso que todos podemos realizar, pero, como para todo en esta vida necesitamos prepararnos. Las preparaciones para meditar no son nada complicadas y también dependen del tipo de meditación que queramos lograr. Aquí se señalarán algunos pasos que podrían ayudarte para iniciar en la meditación.

Lo primero que necesitas es prepararte mentalmente y entender que te dispones a meditar. Para lograr una meditación exitosa deberías estar en un lugar bastante tranquilo, de igual manera deberías posicionarte de la manera más cómoda posible.

significado de la meditacion

Lo más esencial para todo aquel que se inicia en la meditación es comenzar cerrando los ojos, este paso es primordial para llegar a un estado en el que puedas encontrar la calma más rápidamente. Cerrando tus ojos el mundo exterior se hará cada vez más distante y esto te ayudará en todos los procesos de meditación a los que quieras llegar.

Posteriormente debes practicar tu respiración, lo cual es un principio importantísimo en el mundo de la meditación, lo que se recomienda es respirar de manera profunda y sin apuros. Realiza respiraciones lentas donde inhales y exhales correctamente.

Cuando ya tengas un ritmo constante al respirar debes comenzar el proceso de meditación. Para ello deberías enfocar tu mente únicamente en tu respiración. Para todo principiante este es un proceso bastante complicado, pues en este momento aparecerán pensamientos recurrentes e invasores, no te preocupes, con práctica todo esto se elimina.

Al lograr tener tu mente en blanco deberías comenzar a repetir un mantra o palabra que refuerce el proceso. El mantra depende ciertamente de lo que quieras lograr. Hay muchos mantras para meditar todo es cuestión de que halles el correcto para ti.

La meditación más básica es la que realizas cerrando tus ojos y concentrándote, de cualquier manera no es la única. Cuando avances en el mundo de la meditación podrás meditar incluso realizando actividades diarias como caminar.

Los anteriormente señalados son algunos pasos para comenzar a meditar. De cualquier manera este es un tema muy profundo que difícilmente se puede sintetizar en pocas palabras, por ello te dejamos este enlace en el que podrás ver información de cómo meditar de manera más profunda: cómo meditar en casa

Cómo meditar en Dios

La meditación es un proceso que busca elevarnos espiritualmente y para aquellos que creen en Dios no hay un punto más alto que comprender las obras del creador. Por eso meditar en Dios es un proceso muy recurrente en la meditación.

Meditar con Dios se resume en comentar todos los aspectos de tu vida, tanto las cosas que te agobian, como lo que te hace feliz. La meditación en Dios es un fundamento muy común en la religión cristiana, aún así manera también se recomienda para todos aquellos que no sean fieles devotos, puesto que la meditación siempre nos trae liberación.

La principal diferencia de la meditación enfocada en Dios es que esta no busca llevar a tu mente a un espacio vacío para lograr la concentración necesaria para la resolución de tus problemas. En cambio meditar en Dios conllevar orientar todos tus pensamientos en la comprensión de las verdades de Dios y de su magnífica creación.

como meditar con dios

En las meditaciones con Dios se busca llegar a un estado en el que puedas comentar tus problemáticas y aspectos importantes con el creador. Para meditar correctamente deberías considerar elegir un tema para el divino.

Si tu intención es lograr una buena meditación con el creador, debes sentirte muy tranquilo y entender que todo lo que digas y pienses serán comprendidos por la figura que rige todo lo bueno. Relacionarse con Dios en la meditación es algo que traerá mucha paz a tu vida.

Si quieres conocer un poco más sobre la meditación para lograr hablar con Dios puedes visitar cómo meditar para hablar con Dios.

TÉCNICAS MEDITACIÓN

La meditación es algo que todos podemos realizar. Si estamos al tanto de algunas técnicas que desarrollar, para lograr meditar de manera más efectiva, estaremos un paso más cerca para lograr nuestros objetivos con este interesante recurso al que podemos tener acceso como personas.

Lo esencial en la meditación es lograr un estado de quietud y de concentración bastante intensos. Por eso, toda técnica que conlleve una mejora en ese aspecto nos será de gran utilidad al momento de dedicarnos a una jornada de meditación.

El primer punto con el podemos mejorar nuestra meditación, es con la respiración. Inhalar y exhalar correctamente es completamente necesario para lograrlo correctamente, ya que si estamos muy agitados, nuestros cometidos no serán logrados. Debemos estar tranquilos y tener un buen ritmo con nuestra respiración para meditar de la manera correcta.

que es meditar y como se hace

Otra técnica de meditación que se dice es muy efectiva es la llamada técnica del espejo. Este modo de meditar, nos exige sentarnos con la espalda muy erguida y nuestras manos posicionadas sobre nuestras rodillas, tratando de estar en la pasividad más absoluta posible.

Habiéndonos acomodado para realizar esta técnica. Debemos visualizar toda nuestra imagen corporal y tratar de reproducir cada detalle de nuestra apariencia en ese preciso momento. Debes ser capaz de ver desde tu vestimenta hasta tus cabellos, también recrea las facciones de tu rostro, todo esto como si de un espejo se tratase.

Luego de que logremos visualizarnos correctamente, se nos pide imaginarnos desde ángulos diferentes. Al principio seguro te costará, puesto que es una técnica con un grado de dificultad bastante alto. De cualquier manera, a medida que logres visualizarte más claramente, también hallaras un estado de calma muy intenso, que es justo lo que se busca.

Otro método que podría sernos muy útil para lograr la meditación es la llamada técnica de la vela parpadeante. En esta técnica aquel que quiera lograr una buena meditación, debe en primera instancia, respirar de manera calma y tranquila.

definicion de meditacion

Posterior a lograr una respiración correcta, se nos pide imaginar un lugar en completa oscuridad en el que estemos inmersos. Debemos visualizar una vela frente a nosotros, es necesario enfocarse mucho para lograr visualizar el objeto en cuestión.

Cuando logras visualizar la vela, imagina a la llama parpadeando de manera muy tenue con fugaces momentos en los se haga más intensa. Debes concentrarte profundamente en todos los cambios de llama, hasta todo se tranquilice y la llama esté en gran tranquilidad.

Cuando la llama esté en un estado de quietud, debes concentrar todos tus pensamientos en la tranquilidad y serenidad del fuego. Con el paso del tiempo verás como dicho elemento logra llenarte con la paz y serenidad que en el residen.

MEDITAR SIGNIFICADO ETIMOLÓGICO

La palabra meditar está muy arraigada a la cultura de todas las naciones. De cualquier manera su significado tiene diversas variantes según el entorno y también en la situación en la que es empleado.

Según la cultura de occidente, la palabra meditación deriva del término proveniente del latín meditatĭo, que en el pasado era relacionado a los ejercicios mentales u otras actividades relacionadas a la mente.

Otra cuestión a señalar es que la palabra meditación ha sido empleada a modo de traducción de diversas ideologías y filosofías, principalmente provenientes del continente asiático como lo son el dhyana.

En el pasado, el término contemplación era el que se empleaba para definir cuestionamientos de índole espiritual o religiosa y en cambio el término meditar, se atribuía a las habilidades mentales. Aún así, con el paso del tiempo, esto mutó, haciendo que todo lo que en aquel entonces definía la contemplación, también se aplicase a la palabra meditación.

Habiéndose unido los términos contemplación y meditación llegamos a conocer hoy en día muchas técnicas presentes en el hinduismo y en el budismo. Por ejemplo podemos citar a la meditación vipassana y también a la meditación budista, es justo decir que actualmente también dentro de las ramas religiosas se emplea la palabra meditación.