Cómo meditar y para qué sirve

La meditación es un fenómeno principalmente espiritual en el que se busca la tranquilidad emocional. En esta web hablamos de cómo meditar y para qué sirve. Muchas religiones del mundo poseen técnicas distintas para lograr un estado mental sano. Entonces, al meditar, la persona entrena su mente para alcanzar un nivel de concentración que le permite relajarse completamente.

Una de las formas más comunes de meditar consiste en permanecer sentado, por lo que conocer cómo meditar sentado será de gran utilidad, próximo a esto se debe cerrar los ojos y tratar de concentrarse, por lo que se recomienda estar en un lugar alejado de distracciones que entorpezcan la práctica.

Si se siguen los pasos correctamente, la persona podrá relajarse y mejorar su salud física y mental.

como meditar y para que sirve

Cómo meditar

Si no estamos seguros sobre cómo meditar, es probable que sintamos que la técnica que desarrollamos es incorrecta. Por esta razón, es conveniente que sepas que no es necesario ser un experto para obtener un beneficio de la práctica meditativa.

musica para meditar

Frecuentemente, necesitamos liberarnos de los pensamientos negativos que nos agobian la existencia. Para lograrlo, buscamos un sitio tranquilo alejado del bullicio del mundo el cual nos aleja de la fuente de la tranquilidad. Una vez allí, cerramos los ojos y nos concentramos en nuestra respiración. Si queremos, podemos repetir un mantra para aumentar la concentración.

Qué es la meditación

La meditación es un conjunto de prácticas relativas al uso de la mente con el fin de eliminar nuestras preocupaciones y alejarnos de la carga del estrés, es decir, transformar nuestra mente de forma positiva hacia el mejoramiento de la salud.

La meditación no es un término nuevo en lo absoluto. Este ejercicio de la mente, tiene orígenes muy antiguos que se remontan en la India, y en la actualidad es muy practicada por diversas religiones. No obstante, cada religión posee una forma particular de practicar la meditación.

Qué es meditar y cómo hacerlo

Meditar consiste en modificar las antiguas estructuras mentales que nos limitan a ver sólo el lado negativo del entorno. Meditar es alcanzar la tranquilidad que anhela nuestro subconsciente pero muchas veces no sabemos cómo hacerlo.

meditacion hoponopono

Para meditar, es favorable olvidarse de los agentes externos que entorpecen el poder latente del silencio. Cuando medites, busca un sitio alejado del bullicio para evitar que te distraigas en ello. Luego, intenta sentarte cómodamente y si lo prefieres puedes hacerlo descalzo para que tu cuerpo se conecte completamente con la energía de la tierra.

Después, intenta concentrarte en un hecho, un objeto o una imagen que te transmita paz, y al mismo tiempo puedes atender el sonido de tu respiración. Sentirás cuando el aire entra y sale de tu cuerpo. Luego, usa tu propia mente para visualizar una pantalla en blanco o eventos que serían positivos en tu vida.

Beneficios de la meditación para el cerebro

El cerebro es un órgano muy complejo y necesita constantemente nuestra atención. Si no lo entrenamos entonces puede alterarse y modificar su correcta funcionalidad. Debemos estar conscientes de esto antes de que hayamos formado fuertes estructuras mentales que luego serán difíciles de desarraigar.

Sin embargo, existen muchos beneficios de la meditación para el cerebro. La práctica meditativa puede ayudar a reducir los altos niveles de estrés y ansiedad, así como también ayuda a activar respuestas adecuadas ante situaciones adversas, por lo que podría liberar la mente frente a las adicciones.

Además, la concentración que se alcanza al meditar puede ayudar a limpiar la mente de los pensamientos negativos, abriendo paso a la creatividad y al optimismo. En consecuencia, ayuda a sentir felicidad y a aumentar la capacidad de la mente consciente.

 

como practicar meditacion

Beneficios de meditar diariamente

Si pudiéramos meditar diariamente lograríamos incrementar nuestra salud física y mental. Al existir un equilibrio entre la mente y el cuerpo inevitablemente lograremos ser más felices. De igual forma, con la meditación diaria entrenamos nuestra mente para desarrollar la memoria y la capacidad de concentración.

Igualmente, meditar diariamente beneficia nuestra salud porque así valoramos lo que se halla en nuestro entorno, surge la felicidad ante los pequeños detalles que anteriormente no percibíamos, nos ayuda a apreciarnos de forma consciente y positiva, y por si fuera poco, con la práctica diaria mejoramos el sueño para poder despertar renovados.

meditacion trascendental

Además es una práctica que se puede hacer con bastante facilidad, algunos incluso señalan que saben cómo meditar en un minuto, aún así, esto entra más en el plano de la fantasía que en la realidad.

Cómo se medita

Aunque existen varias formas de meditar, todas ellas nos permiten alcanzar el nivel de relajación necesario que cambiará nuestra mente con la práctica constante. En la meditación Zen, por ejemplo, se busca que la persona pueda concentrarse en su respiración y ubicar su mente en el tiempo presente.

para que sirve la meditacion

Es importante elegir un sitio con un ambiente completamente tranquilo, libre de distracciones. Después, nos sentamos de forma cómoda manteniendo la espalda recta y que nos garantice estabilidad durante el proceso de relajación. Como es esencial sentirnos cómodos, intenta ubicarte en una posición que no cause dolor en tu cuerpo.

Seguidamente, debes prestar atención a tu respiración la cual siempre será por la nariz. El ritmo de la respiración es un elemento clave; para poder relajar la mente necesitas inhalar y exhalar lentamente. Si logras calmar tu mente con los ojos cerrados podrás dirigir tus pensamientos únicamente hacia tu respiración.

Cómo meditar correctamente

Si deseas meditar correctamente, recuerda siempre que la práctica hace al experto. Si logras convertir la meditación en una rutina diaria podrás aprender los secretos de esta poderosa técnica de transformación mental. Son reglas inequívocas de la meditación: el ambiente en el que te encuentras, cómo ubicas tu cuerpo antes de meditar y el nivel de concentración. Estos tres elementos son factores claves que te permitirán vivir una vida renovada.

meditacion zazen

Tipos de meditación

En la actualidad, se conocen nueve tipos de meditación que conocerás a continuación:

  1. La meditación Dzogchen: esta forma de meditar es una de las más sencillas y se basa en respirar sin seguir ningún patrón, mantener los ojos abiertos o cerrados, y buscar en nuestro interior alguna cualidad propia.
  2. La meditación budista: permite enfocarnos en el presente y en el misterio de la separación entre la mente y el espíritu; por esta razón, se le considera como una forma de meditación completa.
  3. La meditación Kabbalah: se caracteriza por la visualización de Dios a través de ciclos de respiración y en algunos mantras con el fin de llegar a los niveles profundos de la mente.
  4. La meditación Chakra: se enfoca en los chakras que están distribuidos en el cuerpo humano. Existen siete centros de energía principales (Muladhara, Svadhisthana, Manipura, Anahata, Visudda, Ajna y Sahasrara) los cuales se asocian a siete colores distintos para guiar al ser hacia las energías positivas.
  5. La meditación Trascendental: es una de las más conocidas y se basa en la repetición de un mantra para alcanzar un nivel adecuado de concentración. Quienes practican este tipo de meditación consideran que es eficaz si se quiere encontrar el silencio y un estado de tranquilidad total de la mente.
  6. La meditación Sufi: con este tipo de meditación se logra reducir el ego a través de la activación de la energía del amor. Esta forma de meditación ubica al amor por encima del pensamiento y por ende busca aumentar la devoción hacia Dios.
  7. La meditación Mantra: se caracteriza por el uso de mantras a través de cantos que generan una vibración poderosa la cual transforma la mente al activar zonas específicas del cerebro y por el aumento de la concentración.
  8. La meditación penetrante: ha sido muy utilizada para eliminar los pensamientos negativos de quien la practica. Con este tipo de meditación, podemos detectar nuestros pensamientos para controlarlos y bloquearlos cuando sea necesario.
  9. La meditación Zazen: permite que la mente humana se enfoque en el vacío por medio de la respiración. Para lograr este estado, es necesario contar los ciclos de inhalaciones y exhalaciones y comenzar nuevamente si se pierde la concentración.