Cómo meditar en la cama

La cama es un lugar especial para todas las personas, puesto que esta es vista como el sitio en el que tomamos los descansos que necesitamos y en donde solemos relajarnos. Es también un lugar en el que pasamos mucho tiempo. Y meditar en la cama es algo muy común.

Las camas son la base de nuestros dormitorios, con el paso del tiempo nos acostumbramos a ellas y se vuelven un aspecto fundamental de nuestra vida y de nuestra identidad. Seguramente has pasado por la situación de que vas a la casa de un amigo o familiar y no te sientes cómodo en la cama de los invitados.

Para muchos expertos nuestras camas son una representación nuestra. Un espacio sagrado al que debemos respetar muy profundamente, puesto que los lugares de descanso son esenciales en el aspecto espiritual y mental de todo individuo. Así que vamos a saber más sobre cómo meditar en la cama.

como meditar en la cama
Entendiendo la carga emocional tremenda que asociamos nuestra cama y todos los demás significados que le damos. Consideramos justo señalar que meditar en la cama es un espacio muy válido para la meditación, claro esto teniendo en cuenta algunas cosas.

Si tu intención es meditar, debes considerar que esta actividad puede ser realizada de cualquier manera. Puedes meditar en la quietud de una montaña fresca o en un tranquilo y extenso parque, incluso hacerlo en la comodidad y facilidades que te brinda tu hogar. La cama también es un espacio en el que puedes practicar la meditación.

se puede meditar sentado en la cama

Cómo meditar acostado

Meditar en nuestra cama o acostado es algo que debe ser realizado por personas que ya están adentradas en el mundo de la meditación, puesto que entrando a un estado meditativo profundo existe la posibilidad de que los principiantes caigan ante el sueño.

Este es un problema a considerar, ya que nuestro organismo es sabio y aprende que estar acostado es sinónimo de descanso, por esta razón es tan común que nos de sueño al encontrarnos en dicha posición.

meditacion para dormir

Habiendo superado este inconveniente puedes proceder a meditar acostado. Esta posición nos es bastante útil para aquellas jornadas de trabajo intenso en la que poco tiempo nos queda. Ciertamente meditar acostado facilita la distribución del tiempo. Luego del trabajo podemos llegar a nuestra cama y comenzar a meditar.

Recuerda que para meditar solo se necesita constancia, disciplina y mucha entrega, puedes meditar en cualquier ámbito de tu vida, incluso al realizar labores diarias (luego de mucha practica) No hay límites. Por eso, si realmente quieres meditar acostado, deberías informarte y seguir la mayor cantidad de técnicas para lograrlo, aún más si eres un principiante.

Técnicas de meditación en la cama para iniciarse

Para todos los principiantes que quieran meditar acostados se recomienda seguir una serie de pasos con los que podrás lograr el mayor grado de concentración para cuando te dispongas a hacerlo.

Lo primero que se recomienda cuando quieras comenzar a meditar en la cama es relajar todo el cuerpo, para ello emplearemos los estiramientos. Estirar los músculos hará que la sangre del cuerpo fluya de manera constante y más sana, también sentirás un como tu masa muscular entra en un estado de relajación propicio para lograr una meditación adecuada.

Posterior a los estiramientos se recomienda sentarse por unos minutos y practicar la respiración. Los ejercicios de respiración son primordiales para entrar en un estado de apacibilidad.

En este punto ya estás preparado para comenzar la meditación. Ahora acuéstate y posiciónate de la manera más cómoda posible, procura que ningún objeto obstaculice con tu cuerpo y dejarte llevar por los pensamientos.

meditacion mindfulness tumbado

El objetivo es que paulatinamente los pensamientos vayan desapareciendo. A medida que los pensamientos dejan de generarte sensaciones y sientas una gran calma, puedes empezar a usar mantras para meditar. Los mantras son palabras que repetirás y te ayudaran a conseguir un estado concentración y contemplación más absoluto.

Beneficios de meditar en la cama

La meditación en la cama tiene grandes beneficios para todos aquellos que tienen poco tiempo para dedicarse a sí mismos. Meditar en la cama es especial para todas aquellas personas que trabajan todo el día y que llegan a su caso con el tiempo medido.

Si eres de esos que no encuentra salidas por la cantidad de trabajo que tienes y si te sientes abrumado por esta condición, lo más recomendable es que le dediques un poco de tu tiempo a la meditación antes de dormir, los beneficios que notarás serán muy claros.

La meditación es empleada para mejorar la concentración y es muy efectiva en este cometido. Por eso si eres una persona distraída o a la que le cuesta enfocarse en sus obligaciones, tenemos que recomendarte encarecidamente este tipo de práctica.
Con estas técnicas de meditación puedes esperar lograr superar todo lo que te mortifica y seguramente hallarás todas las respuestas que esperas. Siempre recuerda mantener la paciencia, puesto que todo proceso en el que te inicias lleva tiempo e igual es con la meditación.

como meditar acostado

Meditación en la cama guiada

Si bien puedes comenzar ahora mismo a practicar la meditación en la cama, puesto que en la web encuentras la información necesaria para esto. La verdad es que si conoces un lugar en el que puedas instruirte de mejor manera, lograrás resultados más rápida y eficientemente.

meditar tumbado

Los expertos en la materia como en cualquier otra rama del pensamiento humano nos ofrecen un sin fin de conocimientos y prácticas que muchas veces tienen incluso milenios de estudio, por ende no debes dar por sentado a la meditación guiada, pues ciertamente puede ser muy provechosa para ti.

Algunas de las técnicas de meditación guiada que puedes investigar y que podrían serte de utilidad son las siguientes:
Aprender cómo meditar zen podría serte de utilidad, este tipo de meditación es conocido por sus increíbles capacidades para lograr tu calma, puesto que el principio esencial de esta corriente oriental es la transmisión de la paz en base a los pensamientos.

beneficios de meditar en la cama

Otro tipo de meditación guiada a considerar es la meditación mindfulness. Este tipo de meditación se enfoca totalmente en el ahora, la premisa magna de este tipo de técnica es la atención plena o conciencia plena.

No esperes más y dedícale un tiempo a tu mente y a la meditación.