Cómo meditar en el trabajo
En este artículo hablamos de
En la vida vida del siglo XXI existen muchos parámetros sociales que buscan orientar el orden. Nuestros trabajos son espacios pensados para mantenernos ocupados y como seres útiles a la humanidad, siempre es bueno tener un tiempo personal en cualquier lugar, así que saber cómo meditar en el trabajo puede ayudarte mucho.
Pues cierto es que para todo tipo de actividades se establecen horarios, tenemos horarios para la escuela, para los programas de televisión, para todo tipo de eventos y claro, también para nuestras obligaciones laborales.
De cualquier manera aunque los horarios establecidos nos ayudan a tener un orden social, cierto es que muchas veces logran consumirnos. La monotonía es un mal presente en la sociedad actual y es que no es fácil pasar 8 o 10 horas en un espacio la mayoría de días.

El trabajo es muy importante, nos llena como humanos y nos da beneficios y tranquilidad, pero la verdad es que muchas veces se vuelve agobiante. En aquellos momentos en los que el trabajo se vuelve extenuante una buena optativa que deberías considerar es la meditación
¿Podemos meditar en nuestros trabajos?
Una razón por las que podríamos querer meditar en nuestros trabajos es que no tenemos tiempo para hacerlo en otro lugar, y esto es perfectamente comprensible, puesto que se dice que pasamos un tercio de nuestro tiempo en nuestros empleos y este es un plazo de tiempo bastante considerable.
El día tiene 24 horas, si pasas 8 horas en tu trabajo y 8 horas durmiendo, solo te quedan 8 horas para realizar otras actividades y si eres padre, muy posiblemente no te quede tiempo para realizar aquello que has querido implementar en tu vida.
La meditación requiere constancia. Si querías saber si puedes meditar en el trabajo, la respuesta corta sería que sí. Es posible, de cualquier manera hay muchas cosas que debes tener en consideración para poder meditar en tu espacio de trabajo.
Cómo meditar en nuestros trabajos
Los trabajos son muy diversos, hay algunos que son más relajados y otros que son muy pesados y agotadores, aún así, lo cierto es que todo trabajo es un sacrificio que requiere de nuestra atención. Dicha atención suele consumirnos mentalmente y necesario es implementar medidas para contrarrestar lo negativo que pueda traernos trabajar.
Para meditar en nuestro trabajo lo primero que debemos considerar es en qué momento podremos meditar. La mayoría de trabajos tienen 1 o 2 horas libres en las que los empleados pueden tomar un descanso, puedes aprovechar estos espacios para dedicarte a la meditación en el trabajo.
Medita en tus horas libres en el trabajo
Para meditar en tus horas libres en el trabajo puedes emplear varias técnicas que podrían serte de mucha utilidad y que puedes realizar de manera rápida y efectiva:
Medita con tu respiración
La respiración es un punto fundamental en la meditación, y teniendo en cuenta las limitantes que nos presenta nuestro espacio de trabajo, nos parece un ejercicio más que recomendable para practicar en nuestros empleos.
Para meditar con tu respiración te recomendamos relajarte en un buen espacio, sabiendo que estás en tu trabajo, aprovecha tus horas libres y ve a un lugar en el que sepas que puedas estar solo por algunos minutos, ten en cuenta que no necesitarás más de 30 minutos para concluir esta práctica.
Te recomendamos estar sentado, puedes ver algunos tips para esto en cómo meditar sentado. Ya estando en posición, cierra tus ojo. Al cerrar tus ojos puedes comenzar con los ejercicios de respiración.
Inhala de manera muy profunda y pausada durante aproximadamente 4 segundos, no te preocupes, puede ser un poco menos, o más tiempo, pero hazlo de manera pausada y que te resulte cómoda. Luego de terminar con la inhalación debes exhalar, procura realizar tu exhalación en un periodo de tiempo similar al que te tomo inhalar.
Este ejercicio lo realizarás durante unos 20 minutos o 30 minutos. Al ser realizado sentirás calma y podrás dedicarte a todas tus obligaciones en el trabajo con más ganas y entusiasmo, La respiración es un proceso maravilloso para meditar en el trabajo.
Meditación en el exterior
Si en tu lugar de trabajo tienes un patio con árboles y pasto, además de la meditación en base a la respiración, podrías emplear otro tipo que también se recomienda mucho para alcanzar grandes estados de relajación y concentración.
Meditar en un espacio tranquilo como un patio será muy relajante. Y es que tener un patio en el espacio de trabajo facilita mucho las relaciones entre los trabajadores, puesto que estos espacios pueden transmitirte confort y serenidad. Aprovéchalos de la siguiente manera:
Ve al patio y busca un lugar en el que haya un punto focal, lo más recomendable es que se trate de un árbol, puesto que los arboles suelen menearse muy lentamente por el viento que entra en contacto con ellos. Esto te será de utilidad para este tipo de meditación.
Siéntate entonces en un espacio tranquilo en el que no perturben tu concentración, procura que este lugar se encuentre cerca del punto focal que anteriormente habías escogido. Busca la posición más cómoda posible y entonces enfócate plenamente en el árbol u objeto seleccionado.
Sentado y observando al árbol u objeto que escogiste, deja que tus pensamientos fluyan, pero nunca pierdas de vista tu enfoque. Esto desarrollará en gran medida tu capacidad de concentración y te traerá mucha calma, es un tipo de meditación muy recomendado para aquel momento en los que no puedas cerrar tus ojos.
Conocemos a esta clase de meditación como meditación trataka y puedes leer al respecto aquí cómo meditar con una vela.
Meditar en el trabajo te será de mucha ayuda si sientes que el estrés te domina, también es algo muy útil cuando en tu vida diaria no puedes apartar un momento para esta práctica. Te recomendamos implementar la meditación en tu trabajo, para hacer más provechoso tu día a día.