Cómo meditar caminando

Cómo ya sabrás hay muchísimas maneras de meditar, las más comunes son aquellas en las que meditas sentado en un lugar tranquilo y apacible, en el que puedes lograr un estado de concentración enorme. Esta manera de meditar es muy recomendable para quienes quieran interiorizar y cambiar o mejorar aspectos profundos de su conciencia.

De cualquier manera no debes descartar otras modos con las que puedas traer paz a tu mente, puesto que los ejercicios de meditación son muy variados y pueden practicarse en cada espacio imaginable. Algunos dicen: para meditar solo necesitas disposición y tu mente, y nos debemos basar en ese principio.

como meditar caminando
Por eso queremos indicarte que meditar caminando es posible y en realidad es una práctica muy sana y bastante recomendada tanto para la salud física como mental. Este tipo de meditación puede ser realizada en cualquier momento y por cualquier persona que quiera un rato para interiorizar en su mente.

En el budismo zen, el kinhin (経行) o kyōgyō (教行) ―en japonés― es una forma de meditación que se hace caminando, generalmente luego de largos periodos de hacer la meditación sentada conocida como zazen.

meditar caminando

Aprender a meditar caminando o meditar Kinhin

Meditar caminando es un proceso que cualquier persona con dedicación puede concretar, aún así considera los siguientes pasos para guiarte de mejor manera cuando quieras comenzar con la meditación caminando:

El lugar para caminar meditando

El primer aspecto a considerar cuando te dispongas a practicar la meditación mientras caminas es la ruta en la que meditarás, es un aspecto muy importante y prioritario. Procura que el espacio en el que caminarás te sea conocido, puesto que si escoges un lugar desconocido estarás todo el rato pensando en los sitios a los que irás después y esto generará preocupación.

Lo mejor es que el espacio que escojas te transmita calma y serenidad. Algunos lugares recomendables son los parques. Trata en lo posible de que sea un espacio fácil de transitar, podrías también considerar ir a la montaña, de cualquier manera debes tener en cuenta que se recomienda este lugar únicamente para aquellos que tengan una buena preparación física.

plena conciencia

Es necesario que tu caminata sea algo sencillo para ti y no te cause cansancio excesivo, pues esto te desconcentrará. De igual manera procura que el lugar en el que piensas meditar caminando no sea un sitio en el que te puedan interrumpir constantemente.

Preparativos para la meditación

Algunas cosas que tienes que considerar cuando te dispongas a tener una liberadora jornada de caminata meditativa, es preparar tu cuerpo. ¿Cómo preparas tu cuerpo? Para esto se recomienda estirar tus músculos por unos 15 minutos, también puedes probar a balancearte hacia los lados y hacia atrás, lo que a su vez es un ejercicio de estiramiento, pero más sencillo.

Lleva todo lo que creas necesitar, es decir, útiles como agua para beber, algún bocado o merienda para antes o después de la meditación. En relación a esto queremos recomendarte que uses una ropa muy cómoda que no sea pesada y con la que no se te dificulte cualquier tipo de movimiento, también algo fresco en el caso de que el día esté caluroso.

kinhin

Puedes practicar en casa los ejercicios de preparación necesarios en el caso de que seas nuevo en la meditación. Tranquilo, esto se basa en ejercicios básicos de respiración que cualquiera puede emplear, tan solo debes inhalar y exhalar de manera muy tranquila.

La respiración la puedes practicar dando unos 20 pasos en un lugar amplio de tu hogar, la intención es que la respiración profunda se vuelva natural. Practica hasta que dejes de pensar en ella y se haga de la manera más natural posible.

Sal a caminar y medita

Cuando estés dispuesto a salir a meditar recuerda mantener un ritmo calmado, en otras palabras, camina despacio si eres nuevo en esta práctica. Cuando se comienza lo más recomendable es mantener ritmos lentos para lograr la concentración, también se recomienda en el caso de que no seas una persona acostumbrada a los ejercicios.

meditacion caminando

De cualquier manera a medida que practiques podrás aumentar cada vez más tu ritmo al caminar. Un buen truco para lograr esto y para comenzar directamente la meditación es sincronizar tus pasos con tu respiración.

Lo más recomendable es dar unos dos o tres pasos mientras realizas el proceso de inhalación, tómate el mismo número de pasos para hacer la exhalación. En un principio esto te parecerá complicado, de cualquier manera a medida que hagas de esta práctica una rutina lograrás hacerte afín a este principio y se volverá cada vez más natural.

Ya estás meditando

Haciendo lo anterior ya comenzaste el proceso de meditación. En este punto se recomienda enfocarte en un lugar específico y mientras caminas eso significa mirar al frente, sin distracciones. Mientras caminas muchos pensamientos recorrerán tu mente, sin perder la concentración observa cada imagen y enfócate en tu cuerpo.

meditacion kinhin

Algo que podría serte muy útil es emplear mantras para meditar. Los mantras te ayudarán a enfocarte más plenamente en la meditación, usualmente se recomiendan mantras en español, de cualquier manera puedes usar cualquiera que te ayude con el proceso de meditación.

Algunos mantras recomendados para caminar son los siguientes:

Mientras inhalas di Estoy aquí y soy y cuando exhales di la frase Yo soy.

Al inhalar repite Ubicado en el presente y al exhalar di En tiempo y espacio.

Inhala y di Este es mi destino y al exhalar di la frase Este es mi hogar.

Todas estas prácticas llevarán a tu mente a un estado de relajación muy profundo, tanto como cuando meditas sentado o al emplear otras técnicas de meditación. Considera todos estos principios y has de esta práctica una parte fundamental de tu vida, tu mente crecerá y te sentirás más pleno.

Beneficios de meditar caminando

La meditación trae beneficios maravillosos a nuestras vidas, el primero y más conocido es la sensación de calma y relajación que logramos al meditar. Esto también lo lograrás en las prácticas en las que medites caminando.

Además de relajarte, caminar tiene efectos muy positivos para la salud. Meditar caminando nutre tu cuerpo, tu mente y tu espíritu. Es una práctica maravillosa para aquellas personas que sienten que su vida es muy sedentaria.

Si quieres tener un momento de meditación e introspección personal mientras te ejercitas, te recomendamos mucho meditar mientras caminas, te será muy beneficioso en todo aspecto.