Cómo meditar al despertar
En este artículo hablamos de
Algo que hacemos todos los días sin excepción es despertar. Levantarnos de la cama para afrontar las obligaciones que tendremos a lo largo de la jornada es lo más común. Esto muchas veces se vuelve una rutina cansina y agotadora que consume nuestros pensamientos y posteriormente nos deja con desgano corporal quizás por esto te preguntes cómo meditar al despertar.
La manera en que nos levantamos es completamente primordial en lo que será el desenvolvimiento de nuestra jornada diurna. Por eso se recomienda tomar medidas para cada día recibirlo de la mejor manera. Tener mente positiva es algo que nos ayudará mucho para lograr tener un día lleno de éxitos.

Entonces ¿Qué hacer cuando realmente no puedes comenzar tus días de la mejor manera? La respuesta más primordial para esto sería “tomate las cosas con calma” pero todos saben que esto es más fácil decirlo que hacerlo, por ende queremos mostrarte una respuesta un tanto más concreta que puede ayudarte, la meditación.
La meditación ha demostrado ser una práctica muy eficiente para erradicar dolencias y malestares, del alma, de la mente, del cuerpo y del espíritu. Incluir esta práctica en tu vida hará que te sientas más pleno y capaz, por estas razones te mostraremos como meditar al despertar.
Meditación para empezar el día
Antes de comenzar a meditar deberías conocer de qué trata la meditación. La meditación es un proceso de introspección y conocimiento personal que orientará tus pensamientos y sentimientos hacia la calma.
La meditación tiene muchas formas y técnicas de diferentes culturas. Es un proceso que tiene milenios de existencia y ha sido empleada de muchas maneras, algunos la emplean para lograr calmar sus inquietudes y ordenar su mente, otros la emplean para cosechar su y en espacios más avanzados las personas la emplean para alcanzar la iluminación.
Sea cual sea el propósito que se quiera lograr, lo cierto es que la meditación es siempre una práctica muy recomendable para toda persona que tenga inquietudes en su vida. Aplicarla a cada aspecto de tu vida te ayudará mucho y meditar al despertar hará de tus días algo mejor.
Meditación al empezar el día
Si ya decidiste comenzar a emplear la meditación a tu vida diaria, te felicitamos, estás tomando en consideración una práctica maravillosa que te brindará muchas cosas positivas. En cualquier caso lo más recomendable para comenzar una meditación sana y provechosa es prepararse, por esta razón se indicarán una serie de pasos para facilitarte el proceso:
Tener en cuenta los preparativos para la meditación al empezar el día
Lo primero a considerar cuando se comienza en el mundo de meditación es todo aquello que tendrás que preparar para meditar. Lo primero a considerar es justamente la aceptación del proceso en el que quieres comenzar, la meditación requiere tiempo, no es algo que puedas realizar a medias, por eso, desde el comienzo ten firmeza.
Debes tener muy en cuenta que para comenzar una jornada de meditación debiste haber descansado muy bien el día anterior. El descanso anterior a la meditación es completamente necesario para poder desarrollar todo el proceso correctamente, habiendo descansado evitarás las sensaciones de somnolencia que perjudicarían tu meditación.
Sí, porque quedarte dormido no es para nada recomendable, es justo decir que todo el proceso se quedaría a medias, lo que en el caso de la meditación equivale a no hacer nada. Si realmente tienes problemas considerables para luchar contra el sueño al meditar visita este espacio que seguramente te ayudará bastante cómo meditar sin dormirse.
El siguiente aspecto a considerar es el espacio en el que desarrollarás tu meditación. El lugar donde se medita es muy importante y se relaciona intrínsecamente al estado que lograremos, por eso lo más recomendable es un espacio tranquilo libre de ruidos.
Si escoges tu habitación para meditar te recomendamos que te encuentres en total soledad y alejado de todo factor distractor. Apaga el celular, la tv y el computador, diles a tus familiares que requieres un momento para ti y comienza tu proceso de meditación.
Comienza el proceso de meditación
Siéntate en el lugar que elegiste, para ayudarte al escoger la postura adecuada visita cómo meditar sentado. Habiendo elegido una posición que te sea cómoda debes proceder a desarrollar los ejercicios necesarios para el proceso de meditación.
El primer punto a considerar es el control de tu respiración. La respiración es uno de los puntos primordiales cuando se quiere meditar, siempre es recomendable tener un ritmo calmado pero constante, muchos indican que debe controlarse el tiempo entre la inhalación y la exhalación.
Para esto procura que el proceso de inhalación te lleve aproximadamente unos tres segundos, has las respiraciones de manera profunda y calmada, cuando vayas a exhalar cuenta hasta tres nuevamente. Práctica este ejercicio de seis segundos por el plazo de unos 5 minutos, luego de que hayas practicado este tipo de respiración se hará algo completamente natural.
Próximo a esto deja que tu mente divague. Mientras tu mente se inmiscuye en el mundo abstracto del subconsciente, procura observar cada imagen de manera profunda pero sin que te afecten o te turben, realiza todos estos procesos mientras te enfocas en algún lugar de tu cuerpo o en tu respiración.
Ya estás meditando, muchas personas recomienda el uso de mantras para meditar, considéralos para que tus meditación se desarrollen de mejor manera.
Meditar al levantarnos será muy beneficioso para tu vida. Incluir esta práctica en tu día a día hará que te sea más fácil sobrellevar los percances y dificultades que la vida nos presenta. Meditar al despertar hará que te sea más fácil realizar todas las tareas de tu jornada de trabajo o estudio, notarás que la calma y la paz te invadirán luego de comenzar a meditar.